

¿Eres profesor o te interesa la pedagogía?
Te mantendremos informado de todas las novedades de la sección. ¡Déjanos tu email!
Acepto la Política de Privacidad
El último estudio realizado por Kantar WorldPanel (septiembre de 2015), revela que el 90’4% de los dispositivos móviles en uso en España se ejecutan bajo este sistema operativo.
Además, sólo con preguntar a los niños y adolescentes de nuestras aulas, nos servirá para conocer de primera mano que Android OS es el sistema operativo más común en sus smartphones y/o tablets.
Actualmente, los Centros educativos no disponen de este tipo de tecnologías, por lo que, si queremos llevar a cabo experiencias didácticas con estos dispositivos, los profesionales de la Educación nos vemos obligados a utilizar el sistema BYOD (Bring Your Own Device) o BYOT (Bring Your Own Technology).
Este nuevo método de trabajo también nos permitirá involucrar a los alumnos en el uso responsable de la tecnología y a que reconozcan que los dispositivos móviles pueden ser utilizados como herramientas útiles y divertidas para potenciar el aprendizaje.
En mi caso, como se puede observar en esta infografía, el 83% del alumnado con el que estoy realizando actividades musicales con dispositivos móviles, dispone de esta tecnología, siendo Android OS el sistema operativo que da soporte al 93% de sus aparatos.
A día de hoy, Android OS ofrece cerca de 1,5 millones de apps, de las cuales, alrededor de dos tercios son gratuitas. Si nos centramos en aquellas aplicaciones relacionadas con la Educación Musical, el número de éstas es extensísimo, por lo que será imprescindible realizar una búsqueda exhaustiva, seleccionar las que más se aproximen a nuestros objetivos y, cómo no, habrá que testarlas antes para, posteriormente, darlas a conocer a nuestros alumnos y que puedan trabajar con ellas con garantías.
Intentando facilitar las tareas de búsqueda y análisis, os ofrecemos una clasificación de apps que están siendo utilizadas por alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO, que os servirá de ayuda a la hora de seleccionarlas en base a los aspectos que se quieran trabajar.
Ambos grupos ofrecen aplicaciones sencillas, de fácil manejo y de resultados muy llamativos que pueden ayudar a nuestro alumnado a practicar y a mejorar las habilidades y conceptos musicales aprendidos en clase, así como a afianzar, ampliar y reforzar los conocimientos adquiridos desde una perspectiva diferente, atractiva y motivadora.
Gracias por el post es importante saber que nos ofrece la tecnología.